

TALLERES

ACADEMIA DE CINE LA TOMA
APRECIACIÓN Y REALIZACIÓN DOCUMENTAL
Taller orientado a jóvenes de enseñanza media que entrega los conceptos básicos sobre el cine documental por medio de visionado de escenas de películas y su análisis, además introduce a los jóvenes en el manejo de equipos audiovisuales. Por medio de una metodología participativa el grupo de alumnos propone y desarrolla temas a desde sus inquietudes para concluir el proceso con uno o varios relatos documentales desarrollados por los alumnos.
DÍA
LUNES 03 AL VIERNES 07 ABRIL
LUGAR
CENTRO CULTURAL COYHAIQUE
HORA
17.00 HRS.
FERNANDO VENEGAS
TALLER DE CASTING Y LOCACIONES EN EL ÁMBITO REGIONAL
Taller orientado a jóvenes de III y IV medio que entrega herramientas para realizar un casting y locaciones de forma semi - profesional con las implementos simples como un celular y un foco. Se desarrollará un casting real y se buscarán locaciones interesantes para futuras realizaciones.
DÍA
LUNES 03 AL MIÉRCOLES 05 ABRIL
LUGAR
PUERTO AYSÉN
HORA
POR CONFIRMAR

CREACIÓN AUDIOVISUAL EN EL AULA
TALLER DE PROFESORES
Este taller busca compartir con los docentes la experiencia del Festival Ojo de Pescado en la realización de talleres audiovisuales en diversos contextos educativos y territorios.
Compartir la motivación de Ojo de Pescado para realizar este trabajo y, principalmente, los métodos para el desarrollo de historias y promoción del trabajo en equipo, las técnicas usadas en diversos talleres y los protocolos genéricos de la producción audiovisual en cuanto a registro de imagen, sonido y el proceso de edición.
DÍA
JUEVES 06 AL SÁBADO 08 ABRIL
LUGAR
CENTRO CULTURAL COYHAIQUE
HORA
17.00 HRS. - SÁBADO 10.00HRS.

TALLER OJO DE PESCADO
MI MUNDO
CUADRO A CUADRO
Taller de creación colectiva de una historia que se plasmará en un cortometraje hecho en base a animación stop motion o cuadro a cuadro. Los personajes de esta historia serán niños, niñas o adultos quienes, por medio de la captura de cientos de fotografías y su posterior procesamiento, podrán ser vistos moviéndose al modo de los personajes animados, permitiendo así que niños y niñas interactúen con esta técnica esencial en el cine.
DÍA
20 AL 24 DE MARZO
LUGAR
ESCUELA RURAL GABRIELA MISTRAL
PUERTO TRANQUILO.
COMUNA DE RÍO IBÁÑEZ

TALLER OJO DE PESCADO
CINE DE SOMBRAS
Taller de creación colectiva de historias que se plasmarán en un cortometraje hecho en base a la proyección de luces y sombras sobre un telón. Las sombras o siluetas corresponderán a personajes, objetos y escenarios confeccionados por los mismos niños y niñas participantes, creando mundos imaginarios al modo de los inicios del cine.
DÍA
20 AL 24 DE MARZO
LUGAR
ESCUELA RURAL CARRETERA AUSTRAL
BAHÍA MURTA
DÍA
3 AL 7 DE ABRIL
LUGAR
ESCUELA RURAL PABLO CEA VÁSQUEZ LAGO ATRAVESADO

TALLER OJO DE PESCADO
HISTORIA DE PLASTICINA
Taller de creación audiovisual de animación stop motion (cuadro a cuadro) con plasticinas. Taller de creación colectiva de una historia que se plasmará en un cortometraje hecho en base a animación stop motion (cuadro a cuadro) con personajes y objetos modelados en plasticina. Los personajes, objetos y escenarios serán confeccionados por los mismos niños, niñas y jóvenes participantes, creando mundos y mensajes propios.
DÍA
13 AL 17 DE MARZO
LUGAR
ESCUELA RURAL TULIO BURGOS RIVERA
MALLÍN GRANDE
LUGAR
ESCUELA RURAL BERNARDO O'HIGGINS
PUERTO GUADAL

TALLER OJO DE PESCADO
MI MUNDO
EN CHROMA KEY
Taller de creación audiovisual en base a la técnica del "chroma key" o fondo verde, en que los niños y sus personajes podrán interactuar con sus dibujos y su imaginación. Es una invitación a plasmar las historias y mundos reales o imaginarios de niños y niñas en una pieza audiovisual hechas en base a la técnica de chroma key o fondo verde. Gracias a la magia de la postproducción audiovisual se reemplazarán los fondos y los participantes podrán verse interactuando con mundos fantásticos que ellos mismos diseñarán.
DÍA
27 AL 31 DE MARZO
LUGAR
ESCUELA RURAL HAMBURGO PUYUHUAPI

TALLER OJO DE PESCADO
MI DOCUMENTAL
Taller de creación colectiva de relatos que se plasmará en un cortometraje de género documental. La invitación es a que niños, niñas y jóvenes narren en primera persona, por medio de entrevistas en cámara o voces en off, su forma de ver sus entornos escolares, comunitarios, naturales o familiares. Relatarán en primera persona aquellas historias que son parte de su realidad y que consideran importantes de ser contadas.
DÍA
27 AL 31 DE MARZO
LUGAR
ESCUELA RURAL VILLA AMENGUAL
LAGO VERDE

PAT AUDIOVISUAL
LANZAMIENTO REVISTA
Presentación de la Revista Pat Audiovisual, en el marco de las actividades de la Mesa de Cine e Industria. Revista que aborda el cine en Patagonia, chileno y argentina.
DÍA
JUEVES 06 DE ABRIL
LUGAR
CENTRO CULTURAL COYHAIQUE
HORA
12.00 HRS.

APRENDIZAJES EN RODAJE
LAB PATAGONIA
Laboratorio destinado a realizadores locales e interesados en la actividad audiovisual. Tiene como objetivo la realización de proyectos fílmicos guiados, que contarán con espacios de master class abierta a público.
Las master class se realizarán en jomadas de la mañana, en dependencias del Centro Cultural de Coyhaique
MARTES 4 DE ABRIL - 10.00HRS.
CLASE ESCRITURA DE GUIÓN
POR FRANCISCO LÓPEZ SACHA
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL - 12.00HRS.
EXPERIENCIA Y DIRECCIÓN
DE ACTORES
POR MARÍA ALCHÉ
VIERNES 7 DE ABRIL - 10.00HRS.
CONVERSACIÓN CON EL ACTOR PATRICIO CONTRERAS
SÁBADO 8 DE ABRIL - 11.00HRS.
CONVERSACIÓN SOBRE
CINE CHILENO
PARTICIPAN CLAUDIA HUAIQUIMILLA ALEJANDRO FERNÁNDEZ E IGNACIO AGÜERO
